El locutorio cambió mucho desde sus inicios en la década del '90. Hoy tienen Internet casi todos y en algunos casos la Red se transformó en el corazón del negocio. Además, venden tarjetas para celulares y pasajes en micros de corta y larga distancia, cobran servicios, realizan giros de dinero, sacan fotocopias. Todo por una simple razón:
los números no cierran.
Para Bernardo Montenegro, presidente de la
Cámara Argentina de Locutorios,
"el sector está en crisis y se defiende como puede" y por eso, explica, "ya no se ven cibers o locutorios 'puros'". Montenegro estima que en Capital y Gran Buenos Aires hay 15.000 locutorios y cibers. En el resto del país, entre 40.000 y 50.000.
A partir de la investigación antropólogica (que sigue a toda marcha), quisimos saber qué pasa detrás del mostrador en el
Mundo Locutorio. Algunas preguntas que nos andan dando vueltas:
¿Hace cuánto tenés tu ciber/locutorio?
¿Qué acceso a Internet contratás?
¿Qué servicios tenés? ¿Kiosko, fotocopias, venta de tarjetas?